TEORÍA COGNOSCITIVA DE LEV VIGOTSKY
- El aprendizaje se da por la interacción social.
- El desarrollo humano tiene un proceso de apropiación de la cultura históricamente desarrollada.
- El niño debe tener condiciones para aprender.
- Hay dos condiciones para aprender: Interpsicológica (estimulan con sus pares) e Intrapsicológica (aprende de forma individual).
- El aprendizaje antecede al desarrollo.
- Todo lo basaba en el lenguaje, y le daba mucha importancia al habla egocéntrica porque regula las actividades del niño.
Es la brecha entre las actividades cognoscitivas que el niño puede realizar por su cuenta y lo que puede realizar con la ayuda de otros.
Zona de Desarrollo Real: Es lo que el niño hace solo.
Zona de Desarrollo Próximo: Lo que hace el niño con la ayuda de un experto que enseña todos los signos de naturaleza simbólica de un contexto para participar en la vida social,
Zona de Desarrollo Potencial: Es lo que el niño sera capaz de hacer.
Información obtenida de la lectura brindada por la profesora
Organizador visual de la Teoría de Vigotsky
Organizador visual realizado en el curso de Crecimiento y Desarrollo Infantil
TEORÍA DE DAVID AUSUBEL
- Aprendizaje significativo
- Se basa en la teoría de Jean Piaget
- El niño tiene un pensamiento sincrético (ve a los objetos como un todo)
- El sujeto no aprende de manera arbitraria.
- El material brindado al alumno debe tener un significado.
- Los saberes previos, le van a dar al niño la significatividad psicológica.
- El sujeto aprende mediante motivación, saberes previos y materiales.
- No hay un aprendizaje significativo si no se emplea un material.
A través de este video podremos comprender mas acerca de la teoria del aprendizaje significativo de Ausubel
Existen tres tipos de aprendizaje significativo:
Texto adicional: http://bit.ly/SnBgCK
Organizador visual de la Teoría de Ausubel
Para David Asubel, el aprendizaje que debe brindar los docentes en las escuelas es a través del material, el cual debe ser dado de acuerdo a la edad del niño y debe tener un significado lógico.
Reflexión:
A través de esas teorías comprendí que el niño también aprende con la interacción social, este tema lo lleve en cursos anteriores el cual no lograba conprenderlo, ya que solo daban los conceptos generales que aporta Lev Vigotsky; desconocía totalmente acerca de la zona de desarrollo próximo que debe tener un niño para que pueda aprender, sin embargo, al llevar cursos que corresponden a la carrera de educación, disfruto mucho al conocer acerca de como es el proceso del desarrollo de aprendizaje del niño porque los temas son desarrollados con profundidad.
Al desarrollar las evidencias de los mapas conceptuales a través de las lecturas que nos brindo la docente, me ayudó a tomar conciencia de lo que leo para poder comprenderlo y de esa manera resolver mis dudas.
La teoría de Ausubel, fue un tema nuevo para mi, pero al conocer las aportaciones que da el autor acerca del aprendizaje del niño, me llevo una enseñanza que me sera útil en un futuro, ya que podre poner en practica lo que aprendí acerca del material que se le debe brindar a los alumnos, el cual debe tener un significado lógico para el niño.