Después de haber aprendido los conceptos generales, las características y los factores del desarrollo, teníamos que relacionarlos en un organizador gráfico.
Este mapa conceptual fue realizado de manera individual.
Luego nos organizamos en grupo y realizamos el siguiente mapa conceptual.
En clase, la profesora nos separó por grupos y realizamos una dinámica, nos repartió una tarjeta el cual consistía en responder la siguiente pregunta:
¿Cómo aprendieron a compartir tu lonchera o materiales?
Intercambiando nuestras experiencias entre los compañeros, concluimos que aprendimos gracias a la intervención de los padres, ya que desde pequeños nos enseñaban a compartir con nuestros hermanos, primos, etc. . También nos enseñaron en el jardín, cuando la profesora nos hacía sentar juntos a todos los niños en una mesa redonda y colocaba los materiales en el centro, nos decía que teníamos que compartir los materiales con nuestros compañeros, además de ello, todos coincidimos que sentimos que aprendimos esa acción cuando estábamos en educación primaria.
Reflexión:
Al realizar en forma grupal el último mapa conceptual, entendí que todos los trabajos que íbamos haciendo durante las clases con la intervención de la docente y la separatas brindadas, tenían relación respecto a la definición, características y factores del desarrollo y aprendizaje; también me gustó la dinámica realizada por la profesora porque conocimos las experiencias y anécdotas de los demás ya que a cada grupo le tocaba distintas preguntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario