Después de haber concluido con el semestre académico cuyos temas he ido presentando en este blog, el cual me va a servir en un futuro como docente en mi ámbito laboral. Considero que las teorías tanto de Piaget, Vigotsky y Ausubel son muy importantes ya que nos ayudan a comprender mucho mas a los niños y a trabajar con ellos bajo un fundamento teórico pero no solo es saber las distintas teorías que existen sino debemos ponerlo en practica en nuestra vida diaria ya sea con niños de nuestra comunidad.
Las características de los niños que hemos visto desde el nacimiento hasta los 12 años me ayudan a conocerlos mas de acuerdo a su edad, además corrigieron algunas ideas erróneas que tenia acerca de ellos y comprendí que las características no son referenciales, es decir, puede ser que algunos niños se desarrollen mas que otros. Las distintas actividades o Situación de Aprendizaje realizadas en clase por cada uno de mis compañeros me ayudaron a entender mejor cada teoría ya que es muy importante emplear materiales significativos para trabajar con los niños ya que va a depender mucho para su desarrollo. Fue una experiencia muy hermosa ya que no es cotidiano en cada curso. Los organizadores visuales me ayudaron a relacionar las teorías y sobre todo a trabajar en grupo aunque aveces no es fácil ponernos de acuerdo, pero tratamos de dar lo mejor de nosotras en cada trabajo realizado.
Trabajar con el blogfolio me pareció muy interesante ya que me permite registrar los distintos temas, evidencias el cual me facilitara recordarlo o revisarlo en cualquier momento, también es un modo de evaluación por parte de la docente encargada del curso Desarrollo Cognitivo del Niño
PLANTILLA PARA MOSTRAR LAS CONEXIONES ENTRE LAS EVIDENCIAS Y LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Quisiera agradecer a la profesora Liliana Muñoz por todo los conocimientos que nos pudo brindar y por los trabajos que me ayudaron a poder entender mas a cerca de las distintas teorías, las características y la situación de aprendizaje, el cual me ayudaran en un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario